Buendía Lozada, Enrique Ricardo PabloAguilar Enríquez, Rodrigo IvánBUENDIA LOZADA, ENRIQUE RICARDO PABLO; 500375AGUILAR ENRIQUEZ, RODRIGO IVAN; 500530Álvarez López, Jessica Abigal2021-07-302021-07-302016-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/13709"Todo deporte requiere disponer de indicadores y de valores de referencia para evaluar, a través del control médico del entrenamiento, aspectos de reconocida relevancia relacionados. Hay pocos trabajos en la literatura especializada que reportan la implementación de pruebas médico-pedagógicas concebidas para esgrimistas. En esta tesis se valora la fuerza resistencia que es la capacidad de mantener una fuerza a un nivel constante durante el tiempo que dure una actividad o gesto deportivo (Manso, 1999). Este valor se da midiendo la variable tiempo de contracción isométrica de los músculos cuádriceps femorales donde el grupo muscular permanece estático, sin acortarse ni alargarse, pero aunque permanecen estáticos generan tensión, todo esto se valoró en una postura estandarizada para esgrima. Para esto se creó un test con las condiciones de estandarización, formas de calificar, normativas de evaluación, validez, confiabilidad, reproductibilidad, trabajando dentro de los lineamientos de la declaración de Helsinki, con un grupo de 10 hombre y 10 mujeres, pertenecientes a los clubs Mosqueteros, BUAP y Basave que tiene su sede de entrenamiento en la sala de armas Mosqueteros, en la ciudad de Puebla, Pué. México".spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAEducación físicaCondición física--PruebasEl test como herramienta de medición para el control y evaluación de la postura en esgrimaTesis de maestríaDeportes--MediciónPruebas de esfuerzoopenAccess