Vázquez Vázquez, ElíasCanaán Pérez, DanielRamales Montes, Eugenia MontserratRAMALES MONTES, EUGENIA MONTSERRAT; 624518Álvarez Valadez, Jessica2022-10-252022-10-252021-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/16787"El paro cardiorrespiratorio constituye un importante y frecuente problema en los servicios de urgencias, ya que puede ocasionar la muerte inmediata si no se brinda una atención médica rápida, como consecuencia disminuye la supervivencia en los pacientes con síndrome post paro. La reanimación cardiopulmonar son los procederes realizados para reestablecer la circulación y ventilación en un paciente con paro cardiaco, estos tienen consecuencias de gran impacto en la calidad de vida del paciente y los costos en diferentes ámbitos; por ello es importante evidenciar el nivel de supervivencia en pacientes con síndrome post paro para evaluar los resultados obtenidos de la atención médica, así como los factores y/o comorbilidades del paciente. El objetivo de la presente tesis es evaluar la supervivencia con respecto al tiempo del retorno de la circulación espontánea en pacientes con síndrome post paro".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDServicio médico de urgenciasParo cardíaco--TratamientoReanimación cardiopulmonarPulsoMortalidadEstadística médicaSupervivencia con respecto al tiempo del retorno de la circulación espontánea en pacientes con síndrome post paroTrabajo terminal, especialidadopenAccess