Damazo Juárez, DomingoMartínez Montiel, AnabelMéndez Martínez, SocorroMENDEZ MARTINEZ, SOCORRO; 324740Medina Márquez, Yasmín2021-06-152021-06-152015-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/13090“La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que se puede prevenir. Es un proceso que suele iniciarse en la infancia y la adolescencia, que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. En su origen se involucran factores genéticos y ambientales, que determinan un trastorno metabólico que conduce a una excesiva acumulación de grasa corporal para el valor esperado según el sexo, talla, y edad. Estudios recientes demuestran que la incidencia y prevalencia de la obesidad han aumentado de manera progresiva durante los últimos seis decenios y de modo alarmante en los últimos 20 años, hasta alcanzar cifras de 10 a 20% en la infancia, 30 a 40% en la adolescencia y hasta 60 a 70% en los adultos”.spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDObesidad en niñosConducta sedentariaEnfermedades mentalesAutoestimaTrastornos de ansiedad--TratamientoAsociación ansiedad como factor de riesgo para obesidad en escolares y adolescentes del HGR 36Trabajo terminal, especialidadopenAccess