Fragoso Avilés, FabiánCollantes Gutiérrez, Alonso AntonioCOLLANTES GUTIERREZ, ALONSO ANTONIO; 856110González Perilla, David Ricardo2022-09-142022-09-142022https://hdl.handle.net/20.500.12371/16325"La respuesta al estrés quirúrgico y los cambios inducidos por el neumoperitoneo pueden aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares en los pacientes sometidos a cirugía laparoscópica. El uso de opioides y otros fármacos generan una disminución de la respuesta al estrés de forma importante, lo que disminuye el riesgo de complicaciones perioperatorias. El uso de fentanilo y remifentanilo, en cirugía abierta y laparoscópica, ha demostrado ser una herramienta útil, segura y eficaz, para disminuir la respuesta al estrés quirúrgico perioperatorio. Actualmente, no existe un consenso o un protocolo en nuestra institución acerca del uso de opioides, como el remifentanilo en cirugía abdominal y específicamente en colecistectomía laparoscópica, lo cual constituye una oportunidad para realizar estudios que aporten datos y contribuyan a establecer lineamientos para el uso óptimo de opioides en el perioperatorio de este tipo de cirugías".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAbdomen--CirugíaCuidados perioperatoriosPresión sanguínea--MediciónCirugía--Complicaciones--PrevenciónAnalgesia--InvestigaciónAnalgésicos OpiáceosRemifentanilo versus fentanilo: evaluación de estabilidad cardiovascular en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópicaTrabajo terminal, especialidadopenAccess