Chávez Bravo, EdithCHAVEZ BRAVO, EDITH; 37646Morales Castillo, Jafet2023-10-122023-10-122023-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/19200"El río Alseseca es uno de los ríos más contaminados del estado de Puebla, en él se vierten aguas residuales de diferentes orígenes, principalmente: municipales, industriales y hospitalarios. La poca eficiencia en el tratamiento de estas aguas residuales ha ocasionado que la comunidad aledaña se encuentre expuesta a la presencia de parásitos, virus, bacterias y hongos que suelen causar enfermedades infecciosas. La potencial existencia de bacterias patógenas que presentan algún tipo de resistencia a los antimicrobianos en las aguas residuales es un riesgo que afecta a la salud pública, debido a las infecciones que pueden ocasionar y la poca o nula eficiencia de los antimicrobianos ante estas infecciones. Para determinar si en el río Alseseca existe la presencia de bacterias resistentes a antibióticos, se tomó una muestra de agua residual en “los Fuertes” y se procesó en el Laboratorio de Patogenicidad Microbiana del CICM-ICUAP para determinar su calidad microbiológica estipulada por la NOM-112-SSA1-1994. Se aislaron e identificaron a nivel de género las cepas bacterianas de las muestras de agua y se les determino su resistencia a antibióticos".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICARíos--México--PueblaAgua--ContaminaciónAguas residuales--AnálisisBacterias--IdentificaciónResistencia a los medicamentos en los microorganismos--InvestigaciónImportancia de la detección de bacterias resistentes a antibióticos en el río Alseseca, PueblaTesis de licenciaturaopenAccess