Morales Carpinteyro, José CruzDíaz Biffano, José Luis HugoOrtigoza Hernández, AnitaVélez González, José CarlosDIAZ BIFFANO, JOSE LUIS HUGO; 891404Alvarado Cruz, Julio FernandoNotario Guevara, VerónicaVelasco Peregrina, Mónica2024-11-072024-11-072019-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/22039"Hoy en día existe la necesidad de proponer cambios estructurales en la inclusión financiera en Latinoamérica sobre todos aquellos países que poseen pocos avances al respecto, en particular los individuos y hogares que se encuentran en la base de la pirámide de ingreso bajos, los cuales en cuanto a volumen representan una parte importante de la población. Por lo anterior y ante el escaso acceso a las fuentes de información y la ineficiencia que mantiene el sistema financiero sobre el impacto positivo que permita disminuir la brecha de desigualdad y por otra parte poder vincular el acceso de recursos del mercado financiero, se hace importante analizar los avances y posibles retos en torno al acceso al tema de inclusión. La educación financiera es considerada como un elemento indispensable para la planeación financiera de los hogares y una herramienta clave para el desarrollo de habilidades que le permitan a la población planificar su futuro a través de la elección de instrumentos financieros, lo que contribuye a reducir las barreras de exclusión financiera que actualmente existen. El objetivo es desarrollar una propuesta de educación y capacitación financiera a partir de las necesidades de los usuarios para lograr una inclusión financiera".pdfspaCIENCIAS SOCIALESFinanzas--Estudio y enseñanza--Obras generalesAlfabetización financiera--PlaneaciónFinanzas--Aspectos socialesIndustria de servicios financieros--MéxicoPropuesta de educación y capacitación financiera a partir de las necesidades de los usuarios, para lograr una inclusión financieraTesis de maestríaopenAccess