Gerónimo Castillo, Fabián AlejandroAguilar Balderas, LidiaGERONIMO CASTILLO, FABIAN ALEJANDRO; 337999AGUILAR BALDERAS, LIDIA; 37329Sánchez Olmedo, Héctor Antonio2023-03-152023-03-152022-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/17800"La presente investigación tiene por objetivo general explicar la relación que existe entre el desarrollo de los programas de cultura cívica ejecutados de manera ininterrumpida de 1991 al 2021 por el otrora Instituto Federal Electoral (IFE) ahora Instituto Nacional Electoral (INE) y el proceso de democratización en México. El primer capítulo aborda el nivel teórico a partir de tres categorías analíticas, que resultan centrales en el desarrollo de la investigación las cuales son: democratización, cultura cívica y ciudadanía, siendo definidas de manera precisa a través de una revisión literaria por autores referentes en la materia. El segundo capítulo tiene por objeto desarrollar el nivel contextual desde dos perspectivas, la primera desde de un análisis-histórico de los hechos y sucesos que dieron lugar al proceso de democratización del sistema político mexicano, la segunda desde un análisis-jurídico, para explicar cómo el proceso democratización en México influyó en la creación del IFE. El tercer capítulo define las características del desarrollo de la cultura cívica a partir de los programas ejecutados por el IFE y ahora INE, así como el impacto que han tenido en el proceso de democratización en México, abarcando cinco grandes periodos que comprenden de 1991 al 2018".pdfspaCIENCIAS SOCIALESDemocracia--México--HistoriaParticipación políticaOrganizaciones no gubernamentalesCultura política--Estudio de casosParticipación socialLa democratización en México a partir de los programas de cultura cívica del IFE-INETesis de maestríaopenAccess