Villagrán Arroyo, Edgar IramPosada Sánchez, Ana ElenaRojas Rubio, John Rafael2024-02-272024-02-272023-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/20097"La teoría del caos plantea que las series de tiempo que a simple vista lucen aleatorias pueden provenir de sistemas deterministas. Esta ha sido usada en diversos campos como lo son la física, la matemática, la biología, la medicina, la economía y la lingüística, por mencionar algunos. Por lo tanto, en el presente trabajo de investigación se tuvo como finalidad el análisis de registros acelerométricos captados en terreno firme, provenientes de la estación sismológica Lomas del Mármol, ubicada en la ciudad de Puebla, a través del cálculo de parámetros de la teoría del caos. Estos proporcionan información sobre el fenómeno a estudiar como la sensibilidad a las condiciones iniciales (el cual es el principal indicador del caos), el grado de complejidad geométrica del atractor reconstruido y el grado de desorden del acelerograma. Para ello se realizaron los procedimientos de información mutua y autocorrelación, así como el cálculo de la dimensión de correlación (D2), la entropía de correlación (𝐾ଶ) y el máximo exponente de Lyapunov (λ1), los cuales son conocidos como invariantes dinámicas. Por último, se obtuvo el atractor reconstruido para cada registro. Los resultados obtenidos de las invariantes dinámicas indican la presencia de caos en los registros acelerométricos".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIngeniería sísmica--InvestigaciónAcelerómetrosTerremotos--Modelos matemáticosSismología--Procesamiento de datosSismología--Métodos estadísticosAnálisis de series de tiempoEcuaciones diferenciales no linealesAnálisis de parámetros caóticos en registros acelerométricos en la ciudad de Puebla en terreno firmeTesis de licenciaturaopenAccess