Calderón Hernández, MarioCALDERON HERNANDEZ, MARIO; 217142Flores de la Rosa, Gerardo2020-05-242020-05-242014-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/6223“Lo estético en algunos cuentos de Si camino voy como los ciegos de Emiliano Pérez Cruz” es una tesis que parte del estudio de algunos cuentos integrados en el libro del mismo título. El autor ha permanecido en una suerte de oscuridad para los lectores, aun cuando en su haber haya algunos premios nacionales. Sin embargo, su obra sí ha sido comentada en su tiempo por escritores como Ignacio Trejo Fuentes, Vicente Francisco Torres, Jean Franco y Seymour Menton. Esto nos lleva a hacer una revisión analítica de sus cuentos para comprender cómo es que ha sido comentado por grandes especialistas del cuento y que hoy en día casi no se conozca en los círculos académicos. Aunque la parte medular de esta tesis no es indagar las causas de su des-apreciación narrativa, sino de ver los elementos estéticos que hacen que su obra sea relevante. Bajo esta directriz dividimos el estudio en tres capítulos: “Emiliano Pérez Cruz y su obra ante la crítica”; “Análisis de los cuentos ‘Ustedes no saben, pero ya ven’, ‘Sólo fue día de las mulas’ y ‘Los invitados’” y “Análisis de los cuentos ‘Todos tienen premio, todos’, ‘Y él me lleva en su mirada’ y ‘Corre del todo andando".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAAutores mexicanos--Siglo XXLiteratura--EstéticaPobreza en la literaturaLiteratura y sociedad--MéxicoAnálisis del discurso literarioLo estético en algunos cuentos de "Si camino voy como los ciegos" de Emiliano Pérez CruzTesis de maestríaPerez Cruz, Emiliano--Crítica e interpretaciónCuentos mexicanos--Crítica e interpretaciónAnálisis del discurso narrativoopenAccess