Reyes Velázquez, GilbertoBarranco Cuevas, Irma AidéVázquez Osuna, Consuelo Alejandra2021-02-172021-02-172020-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/10654“El exceso de peso corporal es un proceso paulatino que por lo general se inicia desde la infancia y se incrementa con la edad, sobre todo en la etapa de la adolescencia, y que es generado por una falta de equilibrio entre el aporte y el gasto energético; en cuyo origen se encuentran involucrados diversos elementos como son los genéticos y ambientales principalmente; que van a determinar una alteración metabólica que resulta en un depósito excesivo de grasa corporal que va más allá del valor esperado de acuerdo al sexo, la talla y la edad; y que además trae consigo una serie de complicaciones que a largo plazo culminan en enfermedades crónico degenerativas y sus complicaciones propias e incluso una muerte temprana. Tanto en nuestro país como a nivel mundial el sobrepeso y la obesidad se tratan de un problema de salud pública que ha ido en incremento en los últimos tiempos, por los nuevos estilos de vida que se han ido adoptando, incluyendo una dieta desequilibrada alta en grasas y carbohidratos, así como la inactividad física por apego a otros tipos de entretenimiento en la actualidad como son la televisión y los video juegos e incluso por la manera de desplazarse de un lugar a otro (sedentarismo).”pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDObesidad en niños--InvestigaciónComposición del cuerpo humano--MediciónObesidad en niños--Aspectos socialesHábitos alimenticios--InvestigaciónNutrición--InvestigaciónImagen corporalAutopercepciónSobrepeso y obesidad infantil: percepción corporal, estilo de vida y hábitos dietéticos en niños de 4 a 14 añosTrabajo terminal, especialidadCondición físicaopenAccess