Rojas Aguilar, Marco AurelioMilian Ávila, Guadalupe MaríaGuevara Romero, LourdesROJAS AGUILAR, MARCO AURELIO; 393536Arenas Heredia, Iktiuh2021-01-112021-01-112018-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/9917“Los espacios periurbanos son las áreas agrarias o naturales ubicadas entre una comunidad rural y la periferia de una ciudad en crecimiento. El concepto también refiere al espacio entre dos centros de población que en sus inicios no estaban habitados, pero sí sujeto a la urbanización En esta investigación se definirán dichos procesos de acuerdo con teorías y parámetros conceptuales desde la visión del Ordenamiento del Territorio, considerando lo relativo a las formas de apropiación del suelo por los actores sociales, los cambios de uso de suelo que se generan en sus diferentes modalidades, la infraestructura, equipamiento y mobiliario urbano que requieren, así como los nuevos símbolos, usos y costumbres usados en los espacios públicos y privados en dicha zona de estudio. Los aspectos teóricos tendrán su aplicación práctica en el estudio de caso del proceso periurbano de la Junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, en el Municipio de San Andrés Cholula; resultado de la expansión y crecimiento de la Ciudad de Puebla en sus diferentes zonas, ámbitos —rural y urbano— y rango temporal, en donde se abarcará de finales del siglo XX a la primera década del siglo XXI, con la finalidad de definir las afectaciones y beneficios generados en el citado territorio”.spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAUrbanizaciónCiudades y pueblosSociología urbanaEl suelo periurbano en San Bernardino TlaxcalancingoTesis de maestríaUso de la tierra--Puebla (Tlaxcalancingo)Sociología ruralopenAccess