García González, RenatoGonzález Zavala, Tanya ClaribelGONZALEZ ZAVALA, TANYA CLARIBEL; 234425Peña Flores, Esmeralda2021-02-102021-02-102020-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/10563“En Santa María Zacatepec (Zacatepec de ahora en adelante) conviven indígenas, hablantes bilingües tacuate-español que se reconocen como pertenecientes al grupo étnico tacuate de la familia mixteca; y mestizos, hablantes monolingües de español considerados ajenos al primer grupo. El interés en el estudio de la comunidad bilingüe y la facilidad de acceso a la población en general se debe a que soy originaria de la localidad (aunque no hablante de la lengua tacuate), y tuve la oportunidad de crecer, convivir y participar en distintas prácticas sociales con hablantes bilingües. En virtud de ello, decidí acercarme al grupo étnico a partir de sus manifestaciones lingüísticas. Por ello, el presente trabajo es un estudio al español de hablantes bilingües tacuate-español de Zacatepec. El fin es describir la variante de la lengua empleada en la región y surgida, entre otros factores, por la convivencia con un sistema lingüístico diferente. Los rasgos identificados en el estudio exploratorio y expuestos en el primer apartado reflejan características propias, incluso identitarias, del grupo de hablantes. Por consiguiente, representan planteamientos potenciales de ser explicados y comprendidos a la luz de la teoría lingüística. De esta manera, en la presente investigación de alcance morfosintáctico abordo específicamente la expresión de la concordancia de género en el plano nominal: entre el nombre.”pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTALenguaje y cultura--México--OaxacaIndígenas de México--LenguasBilingüismoEspañol--VariaciónEspañol--MorfosintaxisLenguaje y lenguas--Diferencias entre sexosFrases nominales en español de hablantes bilingües tacuate-español de Santa María Zacatepec, OaxacaTesis de licenciaturaopenAccess