Posada Sánchez, Ana ElenaVillagrán Arroyo, Edgar IramMontes de Oca Hernández, Alexis Erasto2024-10-102024-10-102024-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/21629"En este trabajo de tesis se muestra a los algoritmos genéticos como una herramienta útil en la búsqueda de soluciones y alternativas para obtener las dimensiones de columnas en marcos, tales que cumplan con los desplazamientos laterales por sismo, en el área de Ingeniería Civil. Algunos de los casos mostrados son ejemplos bibliográficos de otros países e incluso se presenta un caso que se realizó en nuestro país para fortalecer el estudio sustentado con esta investigación y darle una mayor credibilidad. Nuestra hipótesis nos dice que los algoritmos genéticos pueden ser empleados para le optimización de las dimensiones de las columnas, tal que satisfagan los desplazamientos laterales por sismo estipulados en las normas de mayor uso en México. El objetivo del presente trabajo es desarrollar un algoritmo para obtener las dimensiones óptimas de las columnas para marcos con ciertas características en cuanto a materiales, dimensiones, restricciones, etc.".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIngeniería civil (general)--Ingeniería estructural (general)--Formas estructurales específicas, análisis y diseño--ColumnasColumnas de concreto--Diseño asistido por computadora--InvestigaciónAlgoritmos genéticos--DesarrolloColumnas de concreto--NormasAlgoritmo genético para la optimización de las dimensiones en columnasTrabajo terminal, especialidadopenAccess