Ávila de la Rosa, José AlfredoAVILA DE LA ROSA, JOSE ALFREDO; 613079Sánchez Vázquez, Ada AraceliReyes Maldonado, Mariana Inés2022-09-132022-09-132022-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/16313"La importancia y pertinencia de esta investigación se centra en identificar y caracterizar las ventajas, desventajas, pros y contras que han tenido las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para fomentar el crecimiento y el desarrollo económico social en todo el mundo; así como para facilitar los procesos de gestión gubernamental, durante la vigente 4ta revolución industrial. Este aspecto cobra especial relevancia en el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIyC), puesto que los escenarios de la modernización inducidos por los medios electrónicos en diversos ámbitos han llevado a que las TIC se hayan hecho prácticamente indispensables en la administración institucional dentro de la concepción de la Nueva Gestión Pública. Este trabajo valora los antecedentes históricos en torno a los beneficios y obstáculos que se han presentado en la era híper-industrial, para contrarrestar las problemáticas derivadas del crecimiento poblacional. También se desean contrastar las políticas, las medidas y los resultados obtenidos en un lapso de 11 años (2010 – 2021) en materia de gobierno electrónico y economía digital. Así como contrastar cómo se han venido implementado los últimos tres planes de desarrollo federales, sobre todo en cuanto a la ciencia y la tecnología".pdfspaCIENCIAS SOCIALESMéxico--Política y gobiernoTecnología de la información--México--AdministraciónAdministración pública--Innovaciones tecnológicas--Estudio de casosDesarrollo económico--Innovaciones tecnológicasTransparencia en el gobiernoInformación electrónica gubernamental"Evolución de las acciones de gobierno electrónico y economía digital a nivel federal en México" período 2010 - 2021Tesis de licenciaturaopenAccess