Bonilla Sánchez, María Del RosarioLópez Cortés, Vicente ArturoGarcía Flores, Marco AntonioBONILLA SANCHEZ, MARIA DEL ROSARIO; 89489LOPEZ CORTES, VICENTE ARTURO; 89491GARCIA FLORES, MARCO ANTONIO; 104568Utrilla Lack, Ana Laura2021-11-302021-11-302019-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/15310“El traumatismo craneoencefálico, es una fuerza externa que actúa sobre la cabeza provocando lesiones tanto funcionales como anatómicas. A su vez estos presentan secuelas emocionales, físicas y cognitivas. En el caso de las secuelas cognitivas, se encuentran las fallas amnésicas, las cuales se presentan comúnmente al presentar una lesión en los lóbulos fronto temporales. El objetivo de la investigación es analizar las ejecuciones neuropsicológicas de una población de pacientes adultos que han sufrido TCE, en tareas de evaluación de la retención audio-verbal, y verificar la efectividad del uso del lenguaje, en sus funciones reguladora y mediatizadora en la evocación correcta de la información en dichas tareas. Metodología: se valoró el desempeño en retención audio verbal de 8 pacientes que habían sufrido un TCE leve y severo, utilizando el protocolo de evaluación breve para adultos, a manera de screening y tareas para evaluación del funcionamiento mnésico de la corriente neuropsicológica histórico cultural, tales como repetición y evocación de series de palabras, pictogramas y curva de memoria de Luria. Se registraron los tipos de errores presentados (omisión, sustitución fonológica y sustitución semántica) así como los niveles de ayuda requeridos por los pacientes para la correcta ejecución de las tareas (repetición, ayuda fonológica, mediatización)".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTANeuropsicología clínica--ManualesDaño cerebral--TratamientoTrastornos del lenguajeTrastornos de la memoriaAnálisis neuropsicológico de la retención audio-verbal en pacientes adultos con traumatismo craneoencefálicoTesis de maestríaopenAccess