Nájera Gutiérrez, GudeliaNAJERA GUTIERREZ, GUDELIA; 43660Díaz Velázquez, Matilde2022-03-142022-03-142021-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/15615"A nivel mundial mueren alrededor de 3.7 millones de recién nacidos durante las primeras cuatro semanas de vida, de las cuales las causas son infección, asfixia y prematuridad. Los primeros signos de la sepsis neonatal son disminución de la actividad espontánea, succión menos enérgica, anorexia, apnea, bradicardia, inestabilidad térmica, dificultad respiratoria, hallazgos neurológicos, ictericia. Marco Conceptual: Se trabajo con las etapas del proceso de enfermero (5) valoración, diagnostico, planeación, ejecución y evaluación son herramientas metodológicas en la clasificación taxonómica de la NANDA, NOC y NIC, así como estudios de enfermería basados en evidencias Metodología: Se trabajo un caso clínico a un RN con diagnostico de sepsis neonatal, utilizando como guía de referencia los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, lo cual se identificaron disminución del gasto cardiaco, dolor agudo, riesgo de nivel de glucemia inestable, la cual se realizó intervenciones de enfermería para ayudar a mejorar el problema de salud del RN".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDNiños recién nacidos--EnfermedadesSepticemia--DiagnósticoSepticemia--TratamientoEnfermería de cuidados intensivosEnfermería--PlaneaciónCuidados de enfermeríaProceso enfermero en paciente con sepsis neonatalTesinaopenAccess