Medeiros Domingo, MaraEnríquez Marín, Juan GuillermoMEDEIROS DOMINGO, MARA; 19295Martínez Sánchez, Carlos Alfredo2024-01-082024-01-082023-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/19678"La enfermedad renal crónica (ERC) es un gran problema de salud pública a nivel mundial. Las causas de ERC, así como la afectación a la salud global y calidad de vida son distintos en población adulta y pediátrica. De las terapias de remplazo renal disponibles actualmente, la que se considera la mejor opción de tratamiento es el trasplante renal. Los pacientes pediátricos receptores de trasplante renal presentan una marcada mejoría en su calidad de vida después de recibir el injerto renal, así como en su crecimiento y desarrollo, parámetros metabólicos, salud ósea, etc. El objetivo de la presente tesis es conocer los cambios de la composición corporal que experimentan los pacientes pediátricos posterior al trasplante renal. Este estudio se realizó de manera retrospectiva en el Hospital Infantil de México en 48 pacientes receptores de trasplante renal, haciendo una búsqueda intencionada de los datos correspondientes a la evolución de la enfermedad renal crónica, trasplante renal y post trasplante. Para el análisis de la composición corporal se utilizaron los datos obtenidos de mediciones antropométricas peri-trasplante, así como los resultados de la Absorciometría Dual de Rayos X (DXA) realizados en el tercer y decimosegundo mes post trasplante".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDNiños--EnfermedadesRiñones--EnfermedadesInsuficiencia renal crónica--TratamientoTrasplantes de órganos, tejidos, etc.--Aspectos fisiológicosComposición del cuerpo humano--MediciónHuesos--MetabolismoMetabolismo mineralCambios en la composición corporal en pacientes pediátricos receptores de trasplante renal en el Hospital Infantil de México Federico GómezTesis de licenciaturaopenAccess