Carrillo López, JesúsPacio Castillo, MauricioCARRILLO LOPEZ, JESUS; 5242PACIO CASTILLO, MAURICIO; 43199Rodriguez Jimenez, Rafael Aurelio2023-03-012023-03-012022https://hdl.handle.net/20.500.12371/17665"En esta tesis de doctorado se trabajó con la síntesis de nanopartículas de óxido de titanio usando química verde mediante la técnica de sol-gel. Se utilizaron diferentes extractos etanólicos de plantas de cola de caballo (Equisetum Arvense), clavo (Syzygium aromaticum) y té verde (Camellia Sinensis). Se realizó un estudio morfológico sobre la influencia de los fitoquímicos en el proceso de obtención de las nanopartículas de óxido de Titanio. Se discuten las propiedades estructurales, morfológicas, composicionales y ópticas de las nanopartículas de TiO2 preparadas con extractos etanólicos mediante un tratamiento térmico a 550 °C. El resultado más satisfactorio se logró utilizando extractos de E. arvense debido a que se tuvo un rango de tamaño de nanopartículas de 20-50 nm. Las nanopartículas de TiO2 estaban presentes solo en la fase cristalina de anatasa, con una banda prohibida de 3,22 eV, según lo confirmado por análisis de difracción de rayos X y UV-vis, respectivamente. Posteriormente, con el parámetro obtenido del gap de energía se realizó simulaciones de celdas fotovoltaicas en un simulador llamado SCAPS-1D. Se diseñaron diferentes configuraciones de celdas fotovoltaicas de carácter superestrato, en el cual el TiO2 es la capa transportadora de electrones para cada una de celdas simuladas".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAGeneración de energía fotovoltaicaCélulas solares--Diseño y construcciónSimulación por computadoraCélulas solares--MaterialesMateriales nanoestructurados--Aspectos ambientalesMateriales nanoestructurados--SíntesisSíntesis orgánicaSíntesis y caracterización de óxido de titanio usando química verde para su aplicación en celdas fotovoltaicas simuladas por SCAPS-IDTesis de doctoradoopenAccess