Sánchez Guadarrama, María ObduliaSANCHEZ GUADARRAMA, MARIA OBDULIA; 173994Ariza Ramírez, Jorge Luis2025-02-052025-02-052024-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/24718"La Química Organometálica es una rama de la Química Inorgánica que ha ganado relevancia por su alto impacto en la ciencia debido a su característico enlace M-C. El descubrimiento de este tipo de química ha generado una gran variedad de compuestos con actividad biológica, catalítica y la producción de nuevos materiales que han sido de gran interés para los científicos y para la sociedad. Dentro de esta variedad de compuestos, se encuentran los carbonilos metálicos, donde el metal se encuentra en un estado de oxidación bajo y el ligante CO está unido directamente al metal. La fórmula general para complejos binarios que contienen solamente ligantes CO es [M(CO)n], los cuales pueden experimentar reacciones de sustitución por una extensa variedad de ligantes, dando como resultado una estructura [M(CO)nLn], siendo estos complejos muy estables. Actualmente, existe un gran interés por utilizar complejos del grupo 7: manganeso (Mn), tecnecio (Tc) y renio (Re) esto debido a estudios que demuestran que compuestos que en su estructura contienen estos metales presentan una baja e incluso nula toxicidad".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAQuímica-- Química orgánica-- Química organometálica y compuestosFarmacología-- Farmacos y sus accionesFarmacología-- Medicina interna-- RadioterapiaQuímica-- Química física y teórica-- Elementos químicosQuímica-- Química orgánica-- SalesDiseño de compuestos organometálicos de renio(I) con potencial aplicación biológica: síntesis y caracterización estructuralTesis de maestríaopenAccess