Cantellano Rodríguez, HumbertoChávez Peñaloza, Ulises2023-02-172023-02-172022-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/17556"La gobernanza ha surgido en los últimos años como una herramienta al servicio de la ciudadanía en colaboración con el gobierno y sirve para tomar decisiones en función de incorporar las necesidades de la población de acuerdo con su contexto y entorno. En su conjunto, a raíz del agotamiento del modelo económico capitalista actual, agotamiento acelerado por la pandemia ya que intensificó el desempleo, la pobreza, la exclusión social, la destrucción del medio ambiente, etc.; se visibilizó con mayor intensidad la importancia del Tercer Sector como respuesta a los problemas que no son solventados por las insuficientes políticas públicas dando paso al criterio de “dejar hacer”. Hipótesis: El sector público está integrado por las instituciones que dependen del Estado y dan servicio a la ciudadanía, el sector privado tiene su objetivo en la atención de empresas y los beneficios económicos, por lo que es importante visibilizar que el tercer sector provoca la participación ciudadana en el marco de la gobernanza para atender los problemas que el sector público y privado no prioriza".pdfspaCIENCIAS SOCIALESGobierno local--México--Puebla--Participación ciudadanaAdministración pública--Participación ciudadana--InvestigaciónOrganizaciones no gubernamentales--México--PueblaOrganizaciones no gubernamentales--Aspectos socialesPolítica públicaGobernanza y la visibilización del tercer sector para atención de los problemas públicosTesis de maestríaopenAccess