Ramírez Gutiérrez, Ramsés E.Yañez Cabrera, Alejandro2020-07-092020-07-092014-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/6780“Los ácidos nucleicos son macromoléculas complejas de suma importancia biológica, ya que todos los organismos vivos contienen ácidos nucleicos en forma de ácido desoxirribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN). Se les denomina así porque fueron aislados por primera vez del núcleo de células vivas. Sin duda alguna, los ácidos nucleicos son las sustancias fundamentales de los seres vivos, y se cree que aparecieron hace unos 3000 millones años, cuando surgieron en la Tierra las formas de vida más elementales. Los investigadores han aceptado que el origen del código genético que portan estas moléculas es muy cercano al tiempo del origen de vida en la tierra. Por ello es que se ha conseguido descifrarlo, es decir, describir la forma en que la secuencia de los ácidos nucleicos dicta la estructura de las proteínas. Determinando así que, tanto la molécula de ARN como la molécula de ADN tienen una estructura helicoidal y que la secuencia de estas moléculas a lo largo de la cadena determina el código de cada ácido nucleico particular”.spaBIOLOGÍA Y QUÍMICAInteracción celular--InvestigaciónPurinasÁcido desoxirribonucleicoEnlace de hidrógenoEstructura electrónicaEstudio teórico de las bases púricas del ADN mediante métodos Ab-initioTesis de licenciaturaopenAccess