Briones Hernández, Braulio2025-06-302025-06-301993https://hdl.handle.net/20.500.12371/29008"En los últimos tres años, nuestro país ha sido invadido por la entrada de productos de mejor calidad y bajo precio, condiciones que se logran con tecnología y productividad. La globalización de mercados, que es la tendencia actual y que llega a México a través del Tratado de Libre Comercio, favorece la competitividad de los productos en todos los órdenes, pero implica producir con calidad y precio, por lo que nuestra industria debe prepararse, en especial la microindustria que estuvo protegida y no se actualizó. Es por ello que este trabajo se enfocó hacia la microindustria, porque es ahí donde se está fracasando por no tener las armas con que competir. La dificultad en la fabricación de artículos de plástico se encuentra en el diseño del artículo y en sus características pensadas para satisfacer al cliente potencial y en el precio competitivo. México necesita hoy más que nunca empresas con calidad para enfrentar la nueva competencia."spaMicroempresas e industria pequeña en México--Manufacturas—EmbalajeManufactura industrial, especialmente producción de objetos de plástico--Producción y uso de poliestireno y otros plásticosImpacto del TLC en la industria mexicana--Planificación de proyectos de inversiónProyecto de inversión para la fabricación de un portacassetts de poliestirenoTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ93 B858