Ochoa Bilbao, LuisOCHOA BILBAO, LUIS; 36358Restrepo Gómez, María Carolina2021-01-302021-01-302020-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/10290“Las consultas populares son un escenario electoral cada vez más frecuente en las dinámicas políticas de los países en la región de América Latina, lo que ha propiciado nuevas configuraciones en las contiendas políticas y en las estrategias discursivas de los actores. Los mecanismos de democracia directa por su naturaleza suelen enfrentar a los votantes a decisiones de carácter dicotómicas, lo que a su vez esboza campañas políticas que se ubican con elementos narrativos radicalmente opuestos. En este panorama, sin duda, una de las dicotomías que mayor polarización ha enfrentado a las sociedades han sido las votaciones sobre la refrendación de acuerdos de paz, que en términos generales han planteado la disyuntiva de continuar el conflicto (guerra) o implementar los acuerdos entre los actores (paz). Estas categorías claramente antagónicas han posicionado a diversos actores que reflejan o refuerzan contradicciones sociales y que permiten entender los marcos en los que se desarrollaron los debates previos a las consultas. La presenta investigación se centra en el análisis de los resultados de las consultas populares para la refrendación de acuerdos de paz, que tuvieron lugar en Colombia en 2016 y en Guatemala en 1999.”pdfspaCIENCIAS SOCIALESAnálisis del discurso--Aspectos políticosComunicación en la políticaOpinión públicaGobierno comparadoDerecho constitucionalPoder (Ciencias sociales)Mecanismos de democracia directa: las consultas populares para la refrendación de acuerdos de paz en Colombia (2016) y Guatemala (1999)Tesis de doctoradoopenAccessFormas de gobierno