Martínrd Moreno, José GuillermoCastillo Huerta, RaúlBonilla Aguilar, José RamiroAparicio Lemini, Rebeca2025-05-092025-05-091997https://hdl.handle.net/20.500.12371/28075"El café, originario de Etiopía, es uno de los productos vegetales más populares a nivel mundial. El proceso de beneficio del café, que incluye despulpado, fermentado, lavado y secado, puede causar contaminación en los mantos acuíferos. En México, solo una pequeña parte de los productores cuidaban este aspecto, pero actualmente se están implementando medidas ecológicas y tecnológicas para reducir el impacto ambiental. En respuesta a los problemas de contaminación en Puebla, se propone optimizar los procesos de despulpado y fermentado, utilizando un método con rodillos de hule neopreno y una desmieladora para mejorar la calidad del café, reducir el daño a los granos y minimizar el uso de agua y tiempo."spaTecnología química—Procesamiento y fabricación de alimentosCultivo de plantas—Cultivos extensivos—Plantas alcaloides—CaféResiduos industriales y de fábricas—Control de residuos en industrias, plantas, procesosProducción de café—PueblaNutrición—Alimentos y suministro de alimentos—CaféOptimización en el proceso del beneficio del café (despulpado y desmielado)Tesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1997 A6O6