Pérez Ricárdez, María LucíaPérez Pérez, RoxanaPérez Rodríguez, Miguel ÁngelAnívarro Castillo, María Fernanda2022-10-052022-10-052021-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/16489"En México se ha estudiado los factores de riesgo asociados a la infección por citomegalovirus mencionados en la Guía de práctica Clínica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección por citomegalovirus en la edad pediátrica (15), sin embargo, no hay estudios nos permitan conocer las características del tipo de perfil de riesgo asociados a la infección por citomegalovirus e hipoacusia en nuestro país. En el Hospital para el Niño Poblano a pesar de no contar directamente con una población materna de estudio, se reciben recién nacidos con enfermedades asociadas, algunas de ellas, con factor de riesgo para tener infección por CMV e hipoacusia. El estudio será de utilidad para disminuir la morbilidad de los pacientes con infección por CMV, e identificar tempranamente factores de riesgo para el desarrollo de hipoacusia, reduciendo así las secuelas asociadas a la infección y mejorando la calidad de vida".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDOído--Enfermedades--InvestigaciónEnfermedades--Factores de riesgoInfecciones por citomegalovirusEstadística médicaCaracterísticas de la poblaciónPerfil de factores de riesgo asociados a la infección por citomegalovirus en niños hipoacúsicos del Hospital para el Niño Poblano (revisión de registros clínicos)Trabajo terminal, especialidadopenAccess