Arévalo Aguilar, Luis ManuelAREVALO AGUILAR, LUIS MANUEL; 19053Vargas Cortés, Abril2024-01-172024-01-172023-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/19753“La criptografía cuántica como bien se sabe comenzó con el estudio de la implemen tación de distribución cuántica de claves con variables discretas y los primeros esquemas experimentales se basaron en la realización de estos, sin embargo, con el tiempo se co menzó a ver que el uso de estados continuos (como estados coherentes) presentan ventajas respecto a los protocolos con variables discretas pues se necesitan de ciertos aparatos que complican su aplicación a gran escala. En cuanto al análisis de seguridad de los protocolos de QKD, en criptografía cuántica, es común hacer el uso de esquemas basados en enredamiento (EB) ya que estos presentan ciertas facilidades matemáticas, pues no involucran un canal cuántico que intervenga en los estados analizados en cambio en los esquemas de preparación y medición (PM), el cálculo necesita involucrar todas las alteraciones que los estados puedan sufrir en el canal cuántico, de ahi que se realice la analogía para la revisión de seguridad de los esquemas PM con un esquema EB. En esta tesis nos proponemos analizar aspectos relevantes de la criptografía cuántica, enfocándonos en la realización de criptografía cuántica con variables continuas (siendo para este caso con estados coherentes)”.pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAMecánica cuánticaTeoría de la información en físicaEncriptamiento de datos (Computación)CriptografíaProtección de datosSeguridad informáticaEstados coherentesCriptografía cuántica con estados coherentesTesis de maestríaopenAccess