Escamilla Sánchez, Juan CarlosESCAMILLA SANCHEZ, JUAN CARLOS; 230175Molina Méndez, Rey David2020-09-172020-09-172018-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/7843"Una de las razones de utilizar subestaciones Hipercompactas es debido a la problemática que existe actualmente en el centro histórico de la ciudad de México (y en cualquier zona urbana con alta población) sobre la falta y escases de espacio físico para la construcción de edificios, y sobre todo para el caso del que hacemos referencia en este presente trabajo la cual tiene las siguientes dimensiones: 12 mts cuadrados para el área de subestación. Es debido a las dimensiones del edificio y por sus características arquitectónicas en el mismo se optó por menguar el problema del espacio atreves del uso de subestaciones receptoras Hipercompactas. Se trata de la instalación y puesta en marcha de una subestación receptora hipercompacta y dos subestaciones transformadoras tipo S2C Para la suprema corte de justicia nacional en la ciudad de México".spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍASubestaciones eléctricasBlindaje (Electricidad)Corrientes eléctricas--Conexión a tierra--NormasSubestaciones eléctrica--Diseño y construcciónRedes eléctricas--Modelos matemáticosDistribución de energía eléctricaInstalación y puesta en marcha de una subestación hipercompactaTesis de maestríaopenAccess