León Chávez, Bertha AliciaGonzález Barrios, Juan AntonioLEON CHAVEZ, BERTHA ALICIA; 26224GONZALEZ BARRIOS, JUAN ANTONIO; 122257Quintero Gutiérrez, Sandra Andrea2021-01-072021-01-072020-10-20https://hdl.handle.net/20.500.12371/9844"El estudio del perfil de microRNAs es de suma importancia ya que permite conocer y predecir los mecanismos moleculares y biológicos involucrados en el desarrollo de una patología y de sus posibles tratamientos. En esta tesis estandarizamos un modelo de encefalopatía hipóxico-isquémico (EHI) en grupos de ratas neonatas para identificar los cambios del perfil de expresión de los miRNAs asociados al tratamiento con cerebrolisina. Mediante la obliteración de la arteria carótida común primitiva (ACCP) izquierda durante 30 minutos y la hipoxia de 100 minutos con mezcla de oxígeno de 8% y 92% de nitrógeno a un flujo constante de 1 L/minuto, se logró generar un daño neurológico controlado en ratas Sprague-Dawley neonatas de 7 días de nacidas. El daño se caracterizó por la presencia de tres tipos de convulsiones: tónicas, clónica y tónico-clónicas. Utilizando la tinción de cloruro de tetrazolio (TTC) se observó un daño severo en el tejido localizado en la corteza temporo-parietal ipsilateral a la oclusión de la ACCP, que conlleva a deficiencias en los reflejos primarios, resistencia y locomoción. Mediante pruebas motoras se evaluó el reflejo de enderezamiento, fuerza de las extremidades, coordinación y locomoción."pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICANiños recién nacidos--EnfermedadesRatas como animales de laboratorioCerebro--Heridas y lesionesNeurobiología del desarrolloEfecto de la administración de cerebrolisina sobre el patrón de expresión de microRNAs en un modelo de encefalopatía hipóxico-isquémico (EHI) neonatal en rataTesis de maestríaCerebro--FisiopatologíaopenAccessNeurorestauración