Diaz Chale, Jose AsunciónCorrea Arias, Raúl2025-11-132025-11-132011https://hdl.handle.net/20.500.12371/30427Se aborda la planificación, ejecución y documentación de proyectos, destacando la importancia de organizar tareas y recursos para garantizar el éxito de la obra. Se explica el uso de herramientas como el cuadro de tareas, el método PERT y la tabla Gantt, que permiten desglosar, organizar y visualizar el progreso del proyecto. Se resalta que la comunicación constante entre los integrantes es fundamental para resolver problemas de manera rápida y mantener un control eficiente del avance. Se enfatiza que la documentación completa y actualizada sirve como referencia para futuras acciones y garantiza la transparencia del proyecto. Además, se presenta una reseña histórica del control horizontal y vertical topográfico, cuya función inicial era medir y delimitar propiedades, especialmente en civilizaciones como la egipcia. Se describe cómo las primeras civilizaciones percibían la Tierra como plana, hasta que estudios griegos y mediciones de Eratóstenes demostraron su forma esférica, permitiendo cálculos precisos de la circunferencia terrestre. Se concluye que el desarrollo de la topografía y la geodesia ha sido esencial para la planificación, construcción y control de obras a lo largo de la historia.spaTopografía aplicada—Delimitación y medición—Geodesia—Evolución de métodos—Supervisión constructiva—Ejecución de obra.Infraestructura—Planificación estratégica—Organización de recursos—Control operativo—Construcción industrial.Ingeniería civil—Gestión de proyectos—Programación técnica—Método PERT—Planeación Gantt.Control horizontal y vertical topográfico, en plataformas para la construcción de una bodega de empresas de autoservicios.Tesis de licenciaturarestrictedAccessITG11 C6774c