González Guevara, José LuisMartínez Mirón, Yleana ClaudiaPérez López, Irving Eduardo2020-11-072020-11-072018-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/8918“Este trabajo está enfocado a estudiar los yacimientos petroleros del Cinturón Plegado Perdido en la parte norte del Golfo de México, con la finalidad de aporta información para su óptimo desarrollo. El área estudiada se ubica en el norte del Golfo de México, en el límite de la zona económica exclusiva del país, geográficamente se encuentra en las proximidades de las aguas territoriales de Estados Unidos de América. El presente proyecto es el resultado final del conocimiento, estudio, familiarización y practica con el software Landmark y DecisionSpace, para interpretar e integrar datos obtenidos en campo (registros geofísicos con datos sísmicos y datos geológicos). Utilizando ventanas 2D y 3D, se da un seguimiento de los horizontes a través de líneas inline y crossline; asimismo, se han localizado fallas con ayuda de las ventanas 2D. Una vez evaluadas las propuestas petrofísicas, utilizando los registros geofísicos tomados, y auxiliándose con los softwares, se hizo una interpretación de datos para determinar las estructuras que existen. Después se realizó una interpretación sísmico-estructural que dio un marco geométrico de las unidades encontradas, dando un modelo confiable de como se encuentra el subsuelo.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAPetróleo--GeologíaGeología--Simulación por computadoraSistemas de Información GeográficaGeología estructural--Procesamiento de datosEstudio de riesgos someros para prospectos de pozos en el proyecto área pérdidoTesis de licenciaturaGeología--Procesamiento de datosopenAccess