Parker Bosquez, Ricardo AdolfoRamales Montes, Eugenia MontserratRAMALES MONTES, EUGENIA MONTSERRAT; 624518López Juárez, Karla Denise2023-02-142023-02-142022-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/17510"El choque séptico constituye un importante y frecuente padecimiento en los servicios de urgencias, ya que puede ocasionar la muerte si no se brinda una atención médica rápida, como consecuencia se incrementa el riesgo de fallecimiento y por ende disminuye la supervivencia de los mismos. El índice de choque considerado como una razón matemática entre 2 datos clínicos: frecuencia cardiaca/tensión arterial sistólica, (valores normales de 0.5-0.7), ha sido propuesto como un parámetro eficaz, barato y fácilmente realizable para la determinación tanto de hipoxia tisular como de la función del ventrículo izquierdo y consecuentemente, como pronóstico del desarrollo de complicaciones e incluso muerte; es por ello la importancia de identificar a la brevedad posible el choque séptico. OBJETIVO: Determinar si el índice de Choque es útil como predictor temprano de Choque Séptico en pacientes en el servicio de urgencias en el HGZ No.20".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEndotoxemiaFracaso multiorgánicoSepticemia--DiagnósticoRitmo cardíacoPresión sanguíneaMortalidad--EstadísticaÍndice de choque como predictor temprano de choque séptico en pacientes en el servicio de urgencias en el HGZ No. 20Trabajo terminal, especialidadopenAccess