Montero Pantoja, CarlosVélez Pliego, Francisco ManuelOrtega Maldonado, UbaldoMONTERO PANTOJA, CARLOS; 12779VELEZ PLIEGO, FRANCISCO MANUEL; 293213ORTEGA MALDONADO, UBALDO; 867497Rodríguez Escobar, Santos Arturo2023-05-312023-05-312022-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/18510"En la presente investigación se aborda el estudio de la modernidad, las representaciones y los significados en lo urbano y arquitectónico de Ciudad Obregón, Sonora, territorio que fue yaqui hasta antes de iniciar el asentamiento de la actual ciudad. Interesa a este trabajo conocer cómo cambió esta región a partir de la idea de modernidad y cómo estas transformaciones se han representado y significado a través de las distintas ideas de ciudad que se han implementado y que han tenido como utopía la modernización. Esta ciudad ha sido el núcleo urbano desde el que se opera la jurisdicción del territorio que en su composición inscribe e incorpora no sólo lo relativo a la mancha urbana, sino también a una zona agrícola y a un lugar indígena. Así, el cuerpo de esta tesis está organizado en tres capítulos: el primero concerniente al marco teórico-metodológico, y el segundo y tercero al desarrollo del estudio de caso".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTACiudades y pueblos--México--Sonora--CrecimientoUrbanización--México--Sonora--HistoriaUrbanización--Estudio de casosUrbanización--Aspectos socialesArquitectura y sociedadRepresentaciones y significados de la modernización urbana. Estudio de caso de una ciudad mexicana: Ciudad Obregón, Sonora (1906-2021)Tesis de maestríaopenAccess