Flores Álvarez, GonzaloFLORES ALVAREZ, GONZALO; 13955González Granillo, Aldo Efraín2019-05-092019-05-092017-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/491"En este estudio se estudió el efecto de la administración crónica de CUR en ratones en etapa senil, sobre el aprendizaje y la memoria mediante la prueba del laberinto acuático de Morris y de reconocimiento de objeto novedoso. Concluido el periodo de pruebas, analizó la densidad dendrítica en hipocampo y corteza media prefrontal mediante la tinción de Golgi-Cox, así como la tinción de Nissl para el análisis de la densidad neuronal y el análisis de inmunofluorescencia para los marcadores de sinaptofisina, GFAP y metalotioneína 3. Se encontró que la administración crónica de curcumina mejora las capacidades de aprendizaje y de memoria de los ratones seniles. También se encontró que la CUR genera un incremento de la longitud de las dendritas y de la densidad de espinas de las neuronas piramidales de la corteza y del hipocampo, sin embargo, la densidad neuronal mostró modificaciones. Por otro lado, se observó un aumento en la expresión de sinaptofisina, así como una disminución de la expresión de metalotioneína 3 y de GFAP en el hipocampo y la CmPF de ratones tratados con curcumina. En general, se puede afirmar que la administración crónica de CUR ayuda a mantener una buena funcionalidad de las regiones cerebrales involucradas con los procesos cognitivos, las cuales, en condiciones normales de envejecimiento, se encuentran alteradas."pdfspaMedicina y Ciencias de la SaludEnvejecimiento--Aspectos fisiológicosRatas como animales de laboratorioInmunofluorescenciaEfecto de la administración crónica de curcumina sobre el hipocampo y la corteza media prefrontal en ratones en etapa senilTesisHipocampo (Cerebro)--FisiologíaopenAccessCurcumina