Gómez Carpinteiro, Francisco JavierGómez Carpinteiro, Francisco Javier; 0000-0002-5856-4488García Vergés, Imanol Antonio2024-08-152024-08-152024-05-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/21028"Bajo el dominio del capitalismo neoliberal, se han desarrollado –especialmente en el ámbito urbano– formas de control sin precedentes. Junto con otros elementos como las cuestiones laborales, la pobreza, la incertidumbre y el desempleo, la destrucción acelerada del medio ambiente y la naturaleza, las formas de control social tienen un peso fundamental en la reproducción de esta forma de relaciones sociales. Esto quiere decir que se han debilitado los vínculos y exacerbado el individualismo, la competencia con el prójimo, la optimización de sí mismo bajo la idea del emprendedor exitoso y el imperativo de consumo para satisfacción inmediata ante las incertidumbres vitales y económicas. La reproducción de estas formas de relaciones sociales alimenta cierto estancamiento patológico que aparece como una libertad dinámica de hacer todo lo que los sujetos se proponen. Así, nuestro planteamiento conducirá a tratar de demostrar que el malestar social, las condiciones materiales precarias, no contienen un deseo ni un pensar transformador de la vida ni de la sociedad como lucha y rechazo en-contra, sino que complejiza la situación. No obstante, percibimos ciertas actitudes, palabras, miradas que reflejaron ápices de incomodidad como posible quiebre del sentido común dominante".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAPsicoanálisis y ciencias socialesCapitalismo--Aspectos psicológicosSubjetividad--Aspectos socialesMalestar (Psicología)Sufrimiento psíquico e incomodidades latentes en el capitalismo neoliberal: constelaciones de vida en la Ciudad de MéxicoTesis de doctoradoopenAccess