Ismael Hernández, EduardoLozano Mercado, José Joaquín DanielISMAEL HERNANDEZ, EDUARDO; 104847Cruz Maliachi, Juan Antonio2020-11-302020-11-302015-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/9433“En este trabajo de investigación se evalúan dos edificios de mediana altura, localizados en la zona de lago de la ciudad de México. Las estructuras son de concreto reforzado y serán expuestas a los efectos sísmicos para ser analizadas y determinar su capacidad de deformación equivalente, para establecer criterios prácticos de diseño sísmico basado en confiabilidad. El objetivo fundamental de este trabajo es implementar un método de análisis y criterios prácticos que conduzcan a niveles preestablecidos de seguridad de las estructuras analizadas. Debido a las grandes y diferentes tipos de incertidumbres que presentan las estructuras y con el propósito de minimizar las fallas se adopta un criterio práctico de diseño sísmico basado en confiabilidad, que nos permita evaluar su rigidez inicial, ductilidad y resistencia a través de un análisis de pushover. Para conocer un comportamiento más real de la estructura se realiza un modelo matemático donde interactúa la acción sísmica tiempo-historia, involucrando los modelos de las curvas de histéresis. Estos modelos deben proporcionar la rigidez y resistencia del miembro, los cuales varían en cada instante de tiempo con la historia de cargas y deformaciones producidas por el movimiento sísmico.”spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAEvaluación de riesgosConstrucciones de concreto armadoEdificios de concreto armado--Efectos de los terremotosConcreto--ResistenciaCapacidad de deformación equivalente para establecer criterios prácticos de diseño sísmico basado en confiabilidadTesis de maestríaopenAccess