Pinto Avendaño, David EduardoPINTO AVENDAÑO, DAVID EDUARDO; 275110Bañuelos Ochoa, Gustavo2023-10-032023-10-032023-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/19061"Las redes neuronales convolucionales profundas y arquitecturas derivadas de este paradigma, han demostrado su capacidad para la solución de problemas de detección, clasificación, localización y segmentación de imágenes, abstrayendo millones de características y aprendiendo de grandes bases de datos. Hoy en día existen distintas formas de modelar y simular su comportamiento. Este proyecto se ha dado a la tarea de concebir una herramienta de software que englobe y permita usar esta tecnología a través de una interfaz sencilla, creando y entrenando prototipos con relativa facilidad, permitiendo usar los resultados generados de forma complementaria a otros sistemas. Así mismo se prueba su eficacia usada en la búsqueda y reconocimiento de mobiliario en áreas operativas de trabajo; generando una base de datos propia recolectada para este caso de uso".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAServicios al cliente--Procesamiento de datosVisión por computadoraProcesamiento de imágenes--Técnicas digitalesAnálisis de imágenes--Procesamiento de datosAlgoritmos computacionalesAprendizaje automático (Inteligencia artificial)Redes neuronales (Computación)Supervisión de políticas y procesos en áreas operativas usando redes neuronalesTesis de licenciaturaopenAccess