Mendoza Hernández, José CarlosPérez Osorio, GabrielaMENDOZA HERNANDEZ, JOSE CARLOS; 37621PEREZ OSORIO, GABRIELA; 36389Mora Hernández, Xarol Belen2025-06-042025-06-042025-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/28716"El agua es un recurso esencial para la vida y la producción agrícola e industrial; sin embargo, factores como el cambio climático, el crecimiento demográfico y el uso indiscriminado han generado escasez y contaminación, afectando a cerca de 2000 millones de personas con acceso limitado al agua potable (World Bank, 2023). A esto se suma la descarga de aguas residuales sin tratamiento adecuado, causando desequilibrios en ecosistemas acuáticos (SEMARNAT, 2014). Frente a este panorama, el saneamiento y reutilización del agua residual se presenta como una estrategia clave para su reincorporación segura en actividades agrícolas, industriales e incluso consumo humano (Veolia Water Technologies, 2023). No obstante, los métodos convencionales de tratamiento son insuficientes ante contaminantes emergentes como fármacos, hormonas, pesticidas y aditivos industriales, los cuales, al no estar regulados, persisten en el ambiente y han sido detectados en agua potable (Becerril, 2009; SEMARNAT, 2024). Para su eliminación, se requiere uso de fotocatálisis, que degrada estructuras químicas complejas mediante radicales oxidantes, y la biorremediación, que emplea agentes biológicos para transformar contaminantes en compuestos menos tóxicos (Zhang et al., 2023; Ding et al., 2024). La combinación de ambas técnicas ofrece una alternativa eficiente y ambientalmente amigable para reducir contaminantes emergentes en aguas residuales".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍATecnología ambiental--Contaminación ambiental--Métodos de control de la contaminación--Métodos especiales--Tratamiento biológicoMedicamentos--Aspectos ambientalesAguas residuales--Purificación--Tratamiento biológicoFotocatálisis--EvaluaciónAgua--Contaminación--Toxicología--MediciónDegradación de ciprofloxacino mediante un sistema secuencial fotocatálisis-microbiológicoTesis de licenciaturaopenAccess