León Chávez, Bertha AliciaVargas Castro, ViridianaVARGAS CASTRO, VIRIDIANA; 661360Ramírez Martínez, Carlos Andrés2024-04-092024-04-092023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/20314"Las enfermedades desmielinizantes representan un desafío significativo en el campo de la neurología, afectando la calidad de vida de los pacientes y presentando limitadas opciones de tratamiento curativo. Aunque existen terapias actuales que se enfocan en gestionar los síntomas, su eficacia es limitada y no aborda los aspectos fundamentales de la desmielinización. En este contexto, la taurina ha surgido como una prometedora intervención terapéutica debido a sus propiedades neuroprotectoras y regenerativas, que no se encuentran en los tratamientos convencionales nvestigaciones previas han revelado que la taurina tiene la capacidad de incrementar la proliferación celular en regiones críticas del cerebro, como el hipocampo y el tallo cerebral. Además, se ha observado un aumento en el contenido de mielina en ciertas áreas cerebrales y una mejora en la actividad motora durante los primeros meses de vida en el modelo de la rata taiep. El objetivo es analizar el perfil transcripcional de la rata taiep a los 15 días de edad y las estirpes celulares en la neurogénesis tras la suplementación con taurina en la rata taiep al mes de edad".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAVaina mielínica--Enfermedades--InvestigaciónMarcadores bioquímicosModelos animales en investigaciónEnfermedades--Aspectos molecularesTaurina--Efecto fisiológicoEfecto de taurina en neurogénesis de la rata taiepTesis de maestríaopenAccess