Vargas Treviño, Ma. Aurora D.Velázquez Aguilar, Víctor ManuelReyes Cortés, FernandoVELAZQUEZ AGUILAR, VICTOR MANUEL; 19645Reyes Cortés, Fernando; 10830Luna León, Araceli2021-04-232021-04-232017-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/12628“En el siguiente trabajo se presenta el estudio de un interferómetro generalizado de Mach Zehnder, para una red de 2x2 divisores de haz y la implementación del arreglo experimental. La idea experimental propuesta en este proyecto, además de implementar el experimento óptico, consistió en la construcción de una tarjeta de cuatro canales, para conteos individuales y coincidencias entre ellos. Las coincidencias serían en el tiempo mínimo que lo permita el oscilador disponible. En particular este tipo de experimentos es satisfactorio para tiempos de coincidencia entre 5 y 39 ns. Se requirieron cuatro puertos de señales pues en el caso de una red de 4 x 4 divisores de haz, tenemos cuatro puertos de salida. Los cuatro puertos de entrada estarán alimentados por las señales TTL de cuatro fotodiodos de avalancha, que detectan a los fotones a la salida de la red. Cuando un fotón cruza los divisores de haz se puede observar un patrón de interferencia a la salida de los puertos del divisor, a este patrón de interferencia le llamamos interferencia cuántica. De esta manera se reconstruyó experimentalmente las probabilidades, de que el fotón salga por alguno de los 4 puertos de salida disponibles”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAInterferometría--Electrónica cuánticaSistemas microelectromecánicosAlmacenamiento de datosAutomatizaciónDiseño de un sistema de adquisición de datos para el experimento de caminatas ópticas cuánticas con aplicación en cómputo cuánticoTesis de maestríaComunicaciones ópticasopenAccess