Hernández Rebollar, Lidia AuroraHERNANDEZ REBOLLAR, LIDIA AURORA; 123621Laines Flores, Iraís2025-03-262025-03-262024-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/27149"En esta investigación se analizaron las estructuras mentales de un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP cuando se enfrentan a actividades relacionadas con el límite de una función en el registro gráfico, con el objetivo de analizar la comprensión de un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP del concepto de límite en el registro gráfico, desde el punto de vista de la teoría APOE. Usamos la teoría APOE (Acción, Proceso, Objeto y Esquema) porque, aunque inicialmente fue diseñada para el estudio de conceptos en niveles educativos superiores, su aplicación se ha ampliado y hoy en día es útil en diversos niveles educativos, también se utilizó la Teoría de representaciones semióticas de Duval la cual nos ayudó a conocer las trasformaciones semióticas que realiza el estudiante entre las diversas representaciones".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRATeoría y práctica de la educación-- Psicología educativa-- AprendizajeMatemáticas-- Análisis-- Obras generales, tratados y libros de textoMatemáticas-- Instrumentos y máquinas-- Instrumentos geométricos diversos-- Auxilios mecánicos para el análisis avanzado-- Métodos gráficosMatemáticas-- ÁlgebraTeoría y práctica de la educación-- Psicología educativa-- Aprendizaje-- ConductaComprensión del concepto de límite en el registro gráfico en estudiantes de matemáticas y actuaríaTesis de licenciaturaopenAccess