Guzman Arcienega, JorgeCancin Guillen, Francisco MiguelChino Muñoz, Alberto2025-05-232025-05-231996https://hdl.handle.net/20.500.12371/28361"Esta tesis surge como respuesta al compromiso de México desde 1994 con el Tratado de Libre Comercio, que exige a las empresas mejorar continuamente para sobrevivir en un mercado competitivo. Se enfoca en la problemática de la calidad, especialmente frente a la crisis económica que afecta a diversas industrias según su giro y recursos. Se plantea la implementación de sistemas de calidad adaptados a las características de cada empresa, tomando como referencia las experiencias del Dr. Ishikawa, pionero en control de calidad. El trabajo explica los fundamentos y evolución del concepto de calidad, desde inspecciones manuales hasta la cultura de calidad moderna. Su objetivo es proporcionar técnicas y herramientas básicas para mejorar el control de calidad, esencial para diseñar, fabricar y mantener productos competitivos."spaControl de calidad--Mejora continua--Empresas--MéxicoTratado de Libre Comercio--Competitividad industrial--Gestión de calidadAdministración empresarial--Métodos de Ishikawa--ProductividadHerramientas y tecnicas para el mejoramiento de la calidad total en la industria quimicaTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1996 C3H4