Hernández Domínguez, CarmelaBerdeja Arbeu, RaúlVázquez Cruz, FabielHERNANDEZ DOMINGUEZ, CARMELA; 161547BERDEJA ARBEU, RAUL; 44792Santiago Pérez, Citlali2021-12-072021-12-072020-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/15410“La presente investigación se realizó con el fin de evaluar el daño por el agente causal del anillamiento del pedúnculo en frutos de árboles de aguacate (Persea americana Mill) dependiendo del estrato de copa, la orientación, así como la temperatura, precipitación y época de muestreo. Así como identificar el agente causal del anillamiento del pedúnculo y determinar el porcentaje de frutos dañados con anillamiento del pedúnculo por árbol dependiendo del estrato de copa y la orientación. Para la identificación del agente causal del anillamiento del pedúnculo se aislaron 10 cepas de 2 huertas diferentes, las cepas se caracterizaron por presentar una tonalidad obscura a negra con micelio liso. La observación morfológica mostro estructuras de micelio denominadas fragmosporas las cuales se observaron con tabiques con 1 a 2 septos y 4 septos. El producto amplificado por PCR mostraron bandas con 400 Bp, este al ser secuenciado y comparado con el banco de genes NSBI mostro que tiene el 99% de identidad con el hongo Alternaría alternata. La parte Norte de los tratamientos presentaron un porcentaje mayor de daños en comparación a los demás tratamientos que fueron Sur, Este y Oeste”.pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAEcología agrícolaEnfermedades de las plantasClimatología agrícolaMejoramiento selectivo de las plantasIdentificación y comportamiento del anillamiento del pedúnculo del fruto de aguacate (Persea americana Mill)Tesis de licenciaturaopenAccess