Arteaga Castrejón, José de JesúsÁvila Jiménez, LauraAVILA JIMENEZ, LAURA; 95568Hernández Cruz, Cynthia Anabel2024-01-182024-01-182023-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/19758"El COVID-19 es la enfermedad emergente de mayor prevalencia que hemos enfrentado en los últimos 100 años; ha afectado a más de 255 millones de pacientes y ha causado más de 5 millones de muertes a noviembre de 2021. Con frecuencia los pacientes presentan insuficiencia ventilatoria que precisa ventilación mecánica. El objetivo es determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de COVID-19 que requieren ventilación mecánica durante su estancia al servicio de Urgencias. Este es un estudio observacional, transversal, descriptivo, retrospectivo que se llevará a cabo a partir de los registros en los expedientes clínicos de pacientes que fueron atendidos en el servicio de urgencias del Hospital General Regional No. 1 con Medicina Familiar de Cuernavaca, Morelos por diagnóstico de COVID-19 en el periodo junio 2021 a mayo 2022. Se obtendrá información relevante de los expedientes incluyendo: características demográficas, antropométricas, comorbilidades, manifestaciones clínicas al ingreso, tiempo desde inicio de los síntomas, complicaciones durante la estancia".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAparato respiratorio--EnfermedadesInfecciones respiratoriasCOVID-19--ComplicacionesRespiración artificialCaracterísticas de la poblaciónComorbilidadEstadística médicaUso de ventilación mecánica durante la estancia en el servicio de urgencias de pacientes con diagnóstico de COVID-19 en el HGR C/MF #. 1 de Cuernavaca, MorelosTrabajo terminal, especialidadopenAccess