Toledo Mazariegos, Alma DeliaTOLEDO MAZARIEGOS, ALMA DELIA; 362107Hernández López, Rodolfo Ángel2023-03-072023-03-072022-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/17730"La presunción de inocencia ha sido un tema de suma relevancia y objeto de múltiples charlas; es por ello que, en la presente investigación se pone sobre la mesa de debate este tema, observándolo desde diferentes vertientes y escenarios, especialmente en el marco de las reformas a la constitución de 2008 y 2011, en materias de nuevo sistema de justicia penal y derechos humanos, respectivamente. Se aborda el origen y la evolución de la presunción de inocencia, desde el derecho romano hasta el sistema de justicia penal mexicano, tanto inquisitivo como acusatorio, y se explica también su comparación. Se consultaron diferentes autores y textos legales tanto nacionales como internacionales, para poder hacer un análisis más preciso de la presunción de inocencia y su evolución a través de los años, concretamente en las reformas constitucionales de 2008 en materia penal y 2011 en materia de derechos humanos. La presunción de inocencia es un derecho humano en el plano nacional e internacional. Una de sus características es la progresividad, pues dado su carácter evolutivo en la historia de la humanidad, la presunción de inocencia debe adaptarse a las necesidades propias de la sociedad en un tiempo y espacio determinado".pdfspaCIENCIAS SOCIALESAdministración de justicia penal--MéxicoProcedimiento penal--MéxicoReforma judicialAcusacionesPresunciones (Derecho)Derechos humanosLa presunción de inocencia en el marco de las reformas constitucionales de 2008 en materia penal y de 2011 en derechos humanosTesis de licenciaturaopenAccess