Gómez Bonilla, YanetOyarzabal Montealegre, Manuel Félix2024-06-262024-06-262023-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/20815"El siguiente estudio trata sobre el diagnóstico de las competencias de lectura y escritura académica en los estudiantes del programa de estudios de la Licenciatura en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. A lo largo del trabajo se expondrán a detalle las bases conceptuales de ambas categorías, así como su instrumentalización para la evaluación diagnóstica de las capacidades de los estudiantes de una disciplina de humanidades. Esto ante la necesidad de mejorar los números presentados por el Anuario Estadístico de la institución antes aludida, en donde el número de titulados por tesis es mínimo con respecto a otras carreras profesionales. Es decir, una disciplina con una alta exigencia de lectura y redacción requiere que sus estudiantes logren identificarse como autores, esto es, integrar todas las habilidades que componen a las competencias de lectura y escritura dentro del ámbito de la educación superior. Con lo que la investigación buscará sacar a luz información no tenida en cuenta, hasta ahora, por la planta docente del programa en cuestión para una propuesta didáctica que mejore la situación académica de los alumnos en su desarrollo como profesionales".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTARendimiento académico--Estudio de casosCompetencia comunicativa--Pruebas de aptitudComprensión de lectura--EvaluaciónEscritura--Pruebas de aptitudPlanificación educativaDiagnóstico de la competencia de lectura y escritura en texto académicos en los estudiantes de la Licenciatura en Filosofía, BUAPTesis de maestríaopenAccess