Emmelhainz Naveda, Rafael2025-01-282025-01-281966https://hdl.handle.net/20.500.12371/24347"Haremos un estudio somero de las distintas soluciones, dando sus ventajas y desventajas, así como el objeto de cada una de ellas. 1-Desazolvar la obra de toma actual y cambiar el sistema de rejas actual por una sola inclinada. 2. Construir aguas abajo una presa nueva, y colocar la obra de toma en un lugar adecuado entre la obra existente y la nueva cortina. 3. Construir aguas arriba una represa. 4-Encauzar la corriente del río Blanco por medio de enrocamientos y desviar la corriente del Escamela hacia un costado de la cortina, 5.-Modificación de la obra de toma (captación en un sitio en el cual no sea perjudicial a dicha toma el azolve). Así pues, teniendo en cuenta este somero estudio de la situación de la presa de Tuxpango, llegamos a la conclusión, de que el objeto de esta tesis es dar una solución para situar la obra de toma en tal lugar; que por su localización el azolve acumulado con el funcionamiento del sistema sea arrastra do al hacer los desazolves periódicos, y darle así una vida ilimitada y evitar el uso de dragas para mantener limpias las rejas; aun cuando será necesario un procedimiento para mantener libres las rejas de impurezas tales como lirio acuático, ramas, etc."spaEstudio de mejora en la obra de toma de la presa de TuxpangoTesis de licenciaturarestrictedAccessIC66 E5555e