Poltev, V.González Jiménez, EduardoGONZALEZ JIMENEZ, EDUARDO; 15245Rodríguez Angel, Efrén2020-10-202020-10-202014-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/8527“El propósito del trabajo fue proponer una explicación para los mecanismos de la acción biológica de la cafeína y de otras metil-xantinas como estimulantes del sistema nervioso. Ya que estos compuestos son bloqueadores de los receptores de adenosina, y la adenosina interactúa con los segmentos intra-membranicos de los receptores A1 y A2a, se realizaron cálculos para encontrar los mínimos de energía de interacción de fragmentos de receptores de adenosina con las metil.xantinas, para después hacer una comparación con los mínimos de adenosina. Puesto que la estructura de los sistemas en consideración es compleja, los cálculos se realizaron con el método de mecánica molecular utilizando el paquete molecular estándar AMBER y el campo de fuerza del mismo nombre. Encontramos docenas de mínimos locales para cada uno de los posibles complejos y para esto se construyeron modelos moleculares a nivel atómico. Los mínimos más profundos corresponden a la formación de varios enlaces de hidrógeno de los residuos polares de aminoácidos de los receptores con los centros hidrofilacios de cada uno de los ligados”.pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRACafeína--Efecto fisiológico--InvestigaciónAdenosina--ReceptoresAdenosina--Efectos fisiologicosEstructura molecular--Simulación por computadoraDinámica molecular--Simulación por computadorasEstudio de la interacción de cafeína con fragmentos de receptores de adenosina, utilizando métodos de mecánica molecularTesis de doctoradoopenAccess