Molina Arroyo, Hugo RodolfoLópez Téllez, María ConcepciónRomero López, Ángel AlonsoMOLINA ARROYO, HUGO RODOLFO; 91858LOPEZ TELLEZ, MARIA CONCEPCION; 112393ROMERO LOPEZ, ANGEL ALONSO; 101545Luna Caballero, Israel2025-01-062025-01-062024-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/23500“Las Heterandria bimaculata y Poeciliopsis gracilis, se caracterizan por su tolerancia a desechos de origen urbano e industrial permitiéndoles sobrevivir y adaptarse a los nuevos ambientes en los que se encuentran como invasores. Resulta relevante reconocer algunos aspectos morfométricos que den respuesta de su estado actual. Con este propósito, se analizó la relación longitud-peso (RLP) para machos y hembras de H. bimaculata y P. gracilis. Asimismo, se evaluó el factor de condición (FC) para reconocer su “estado de bienestar”. Se estableció que el modelo de ajuste más adecuado, es de tipo potencial con R2 >0.90, determinando, que el crecimiento es de tipo alométrico positivo para machos y hembras de H. bimaculata denotando organismos más rollizos que largos, por el contrario, el crecimiento se reporta de tipo alométrico negativo para machos y hembras de P. gracilis señalando peces más largos que rollizos. Se ha postulado que estos valores en P. gracilis son resultado de la estrategia reproductiva de las hembras (superfetación), presentando cuerpos hidrodinámicos. En cuanto al FC se determinó que en general gozan de buena condición. Su estado de bienestar refleja que el ambiente en el que se ubican es adecuado para desarrollo y reproducción de ambas especies”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAZoología--Vertebrados--Peces--Anatomía y morfologíaZoología--Vertebrados--Peces--Dinámica de poblacionesEvaluación de las poblaciones de peces--México--PueblaPeces--Crecimiento--InvestigaciónEvaluación de la relación longitud peso y factor de condición de hembras y machos de Heterandria bimaculata (Heckel, 1848) y Poeciliopsis gracilis (Heckel, 1848) de la represa “Los Pinos”, San Pedro Zacachimalpa, Puebla, MéxicoTesis de licenciaturaopenAccess