Gutiérrez Estupiñán, Raquel GracielaGUTIERREZ ESTUPIÑAN, RAQUEL GRACIELA; 10008Cedeño Salazar, José Carlos2024-03-112024-03-112023-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/20196“El interés de esta investigación surge de la inquietud de comprender cómo se relaciona una obra literaria con respecto a su versión cinematográfica. Los múltiples elementos que provocan extrañeza en el filme Eyes Wide Shut y los complejos temas que se manejan en su historia fueron alicientes para investigar su versión literaria, Dream Story, y los posibles cambios que se presentan cuando una historia pasa de un medio a otro. Debido a que el interés está centrado en la historia y cómo es presentada, este trabajo se ocupa de la obra literaria y el filme desde los aspectos intermedial y narratológico. Con el fin de comprender estas relaciones entre medios, en este trabajo se hizo un análisis de la transposición de la novela corta Dream Story a la película Eyes Wide Shut. Para ello, la presente propuesta tiene una orientación transmedial con una perspectiva narratológica; es decir, se instala en una narratología consciente del medio y, en consecuencia, se cuestiona la relación que establece esta novela corta con el filme, así como las implicaciones de esta relación. Así, con nuestra propuesta se busca poner atención a las similitudes y a las diferencias en la forma de narrar de ambos medios”.pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTALiteratura austriaca--Siglo XXLiteratura--Temas, motivosIntermedialidadCine y literaturaLiteratura--AdaptacionesAnálisis del discursoTransposición de Dream Story (novela corta) a Eyes Wide Shut (filme): por una narratología consciente del medioTesis de maestríaopenAccess