Arellanes Jiménez, Paulino E.Fregoso Sánchez, José Luis Javier2020-06-022020-06-022014-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/6431"Hoy en día podemos hablar de que los grandes cambios que ha tenido la Constitución en el siglo veintiuno se podrían definir que han impactado de manera global sobre todas las ramas del ordenamiento jurídico mexicano,1 siendo: las reformas en materia de acceso a la información pública y transparencia gubernamental 2007 y 2014, la reforma en materia de justicia penal y proceso penal acusatorio 2008, y la reforma general en materia de derechos humanos 2011. Estas reformas constitucionales conducen a hacer valer los derechos fundamentales del individuo, en donde se establece en el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que en tales derechos fundamentales se debe privilegiar el principio de pro persona."pdfspaCIENCIAS SOCIALESTransparencia en el gobierno--México--PueblaProtección de datos--Leyes y legislación--MéxicoLa transparencia como efecto de la transformaciónTesis de maestríaDocumentos públicos--Control de acceso--PueblaDocumentos públicos--Leyes y legislación--PueblaInformación gubernamental--PueblaPartidos políticos--PueblaopenAccess